Hipertensión Arterial
Es el aumento de la presión arterial de forma crónica. Es una enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo y, si no se trata, puede desencadenar complicaciones severas como un infarto al miocardio y una hemorragia o trombosis cerebral; lo que se puede evitar si se controla adecuadamente. Las primeras consecuencias de la hipertensión las sufren las arterias, que se endurecen a medida que soportan la presión arterial alta de forma continua, se hacen más gruesas y puede verse dificultado al paso de sangre a través de las mismas. Esto se conoce con el nombre de aterosclerosis.
En la lectura de la presión arterial se utilizan estos dos valores, las presiones sistólica y diastólica. Generalmente, se escriben uno arriba del otro o uno antes del otro. La lectura con valores de:
✓120/80 o menos son normales
✓Entre 120 y 139 para el número más elevado, o entre 80 y 89 para el número más bajo es prehipertensión
✓140/90 o más indican hipertensión arterial
La presión arterial alta es ocasionada por un estrechamiento de unas arterias muy pequeñas denominadas arteriolas que regulan el flujo sanguíneo en el organismo. A medida que estas arteriolas se estrechan (o contraen), el corazón tiene que esforzarse más por bombear la sangre a través de un espacio más reducido, y la presión dentro de los vasos sanguíneos aumenta.
La hipertensión puede afectar a la salud de cuatro maneras principales:
‣Endurecimiento de las arterias. La presión dentro de las arterias puede aumentar el grosor de los músculos que tapizan las paredes de las arterias. Este aumento del grosor hace más estrechas las arterias. Si un coágulo de sangre obstruye el flujo sanguíneo al corazón o al cerebro, puede producir un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular.
‣Agrandamiento del corazón. La hipertensión obliga al corazón a trabajar con más intensidad. Como todo músculo muy usado, el corazón aumenta de tamaño. Cuanto más grande es el corazón, menos capaz es de mantener el flujo sanguíneo adecuado. Cuando esto sucede, uno se siente débil y cansado y no puede hacer ejercicio ni realizar actividades físicas. El corazón ha comenzado a fallar ante el esfuerzo. Sin tratamiento, la insuficiencia cardíaca seguirá empeorando.
‣Daño renal. La hipertensión prolongada puede dañar los riñones si las arterias que los riegan se ven afectadas.
‣Daño ocular. En los diabéticos, la hipertensión puede generar rupturas en los pequeños capilares de la retina del ojo, ocasionando derrames. Este problema se denomina «retinopatía» y puede causar ceguera.
Causas
Alrededor del 90 al 95 por ciento de todos los casos de presión arterial alta constituyen lo que se denomina hipertensión primaria o esencial. Esto significa que se desconoce la verdadera causa de la presión arterial alta, pero existen diversos factores relacionados con la enfermedad. El riesgo de sufrir de hipertensión es mayor si la persona:
‣Tiene antecedentes familiares de hipertensión.
‣Es afroamericana. Los afroamericanos tienen una mayor incidencia de hipertensión arterial que los blancos, y la enfermedad suele aparecer a menor edad y ser más grave.
‣Es hombre. En las mujeres el riesgo es mayor después de los 55 años.
‣Tiene más de 60 años. Los vasos sanguíneos pierden su elasticidad con los años.
‣Se enfrenta a niveles altos de estrés. Según algunos estudios, el estrés, la ira, la hostilidad y otras características de la personalidad contribuyen a la hipertensión, pero los resultados no han sido siempre uniformes.
‣Tiene sobrepeso u obesidad.
‣Fuma tabaco.
‣Usa anticonceptivos orales. Las mujeres que fuman y usan anticonceptivos orales aumentan considerablemente su riesgo.
‣Tiene una alimentación rica en grasas.
‣Lleva una alimentación alta en sodio (sal).
‣Bebe más de una cantidad moderada de alcohol. Según los expertos, el consumo moderado es un promedio de una bebida por día. Una bebida se define como 1,5 onzas líquidas (44 ml) de bebidas espirituosas de una graduación alcohólica de 40° (80 proof) (p. ej. whisky americano o escocés, vodka, ginebra, etc.), 1 onza líquida (30 ml) de bebidas espirituosas de una graduación alcohólica de 50° (100 proof), 4 onzas líquidas (118 ml) de vino o 12 onzas líquidas (355 ml) de cerveza.
‣Tiene vida sedentaria.
‣Padece Diabetes Mellitus.
El 5 a 10 por ciento restante de los pacientes con presión arterial alta sufren de lo que se denomina hipertensión secundaria. Esto significa que la presión arterial alta es causada por otra enfermedad o afección. Muchos casos de hipertensión secundaria son ocasionados por trastornos renales. Los siguientes son otros factores que pueden causar hipertensión secundaria:
‣Alteraciones de las glándulas paratiroides.
‣Acromegalia, que es cuando la glándula pituitaria produce un exceso de hormona del crecimiento.
‣Tumores en las glándulas suprarrenales o pituitaria.
‣Reacciones a medicamentos recetados para otros problemas médicos.
‣Embarazo.
Síntomas de Hipertensión Arterial
La presión arterial elevada rara vez presenta síntomas. Pero cuando estos se hacen presentes, los más comunes son: cefalea, zumbido en los oídos, mareos, enrojecimiento de los ojos.
Diagnóstico
La única manera de detectar la hipertensión en sus inicios es con revisiones periódicas. Mucha gente tiene la presión arterial elevada durante años sin saberlo. El diagnóstico se puede realizar a través de los antecedentes familiares y personales, una exploración física y otras pruebas complementarias.
Más información en este sitio:
Contacto: