Marcapasos definitivo

Factores de RiesgoFactores_de_Riesgo.html
Procedimientos CardiacosProcedimientos_Cardiacos.html
¿Quiénes Somos?Quienes_somos.html
Angioplastía y STENTAngioplastia_y_STENT.html
Cardiología Clínica e Intervencionista
prevención, diagnóstico y tratamiento oportunoInicio.html
InicioInicio.html
 
El marcapasos es un pequeño dispositivo alimentado por una batería que ayuda al corazón a latir con un ritmo constante. Los marcapasos pueden ayudar a regular el ritmo del corazón en casos de frecuencia cardíaca lenta, rápida o irregular, o de bloqueo en el sistema de conducción eléctrica del corazón.

El marcapasos puede estimular las cavidades superiores del corazón (las aurículas), las cavidades inferiores (los ventrículos) o ambas. Los marcapasos también pueden utilizarse para impedir que el corazón genere impulsos o envíe impulsos de más.


¿Qué tamaño tiene?


El marcapasos es aproximadamente del tamaño de una caja de fósforos y consta de dos partes:

  1. Un generador de impulsos, que incluye la batería y varios circuitos electrónicos.

  2. Alambres o cables denominados electrodos, que se fijan al interior de la pared del corazón. Según las necesidades del paciente, el marcapasos puede tener uno, dos y tres electrodos.

¿Dónde y cómo se implanta el Marcapasos?

El marcapasos se implanta cerca de la clavícula. Si sólo se necesita un electrodo, éste se coloca en la cavidad del ventrículo derecho. Si se necesitan dos electrodos, el segundo se coloca en la cavidad de la aurícula derecha. Y si se necesitan tres electrodos, el tercero se coloca en las venas coronarias a través del seno coronario, hacia la pared libre del ventrículo izquierdo. A continuación, se conectan los electrodos al marcapasos.

La mayoría de las intervenciones de implantación de marcapasos se realizan bajo anestesia local, es decir que el paciente permanece despierto durante el procedimiento y se anestesia la zona donde se implantará el marcapasos para que no sienta dolor. El procedimiento típicamente toma una o dos horas.

Una vez implantado el marcapasos, los electrodos transmiten las señales del corazón. El generador de impulsos lee estas señales y la batería envía impulsos eléctricos al corazón para estimularlo rítmicamente cuando es necesario.

La mayoría de los marcapasos pueden detectar el ritmo cardíaco y apagarse cuando la velocidad de los latidos es superior a un nivel previamente determinado, de acuerdo a las necesidades del paciente. Se vuelve a encender cuando el latido es demasiado lento.
















¿Con qué frecuencia debe revisarse el marcapasos?

Tras la implantación del marcapasos, tendrá que ir al médico para realizarse chequeos periódicos. Los marcapasos se revisan con una computadora especial denominada programador. Cuando se coloca el programador encima del marcapasos, puede obtenerse información sobre su funcionamiento. El programador también puede usarse para cambiar los parámetros del marcapasos.

La batería del marcapasos típicamente dura de 7 a 9 años. Cuando la batería se agota, debe implantarse un nuevo marcapasos. La intervención para explantar el marcapasos viejo y colocar uno nuevo típicamente requiere anestesia local. En la mayoría de los casos no es necesario cambiar los electrodos originales.

¿Afectan los dispositivos electrónicos al funcionamiento del marcapasos?

Los aparatos a continuación no afectan ni dañan los marcapasos. La mayoría de la gente pueden tener contacto con estos aparatos sin necesidad de preocuparse.

  1. Radios de banda civil

  2. Taladradoras eléctricas

  3. Mantas eléctricas

  4. Afeitadoras eléctricas

  5. Radios de aficionados

  6. Almohadillas eléctricas

  7. Detectores de metales

  8. Hornos de microondas

  9. Transmisores de televisión

  10. Controles remotos de televisión

  11. Aparatos de rayos X

  12. Tomografía Axial Computada

  13. Equipos de seguridad aeroportuaria

Los aparatos a continuación afectan a los marcapasos. Los marcapasos podrían no funcionar correctamente al entrar en contacto con estos dispositivos.

  1. Equipos para soldar

  2. Máquinas de resonancia magnética

  3. Máquinas de radioterapia para el tratamiento del cáncer

  4. Equipos pesados o motores con imanes potentes

¿Puedo usar teléfonos celulares si tengo un marcapasos implantado?

Los teléfonos celulares no parecen afectar a los marcapasos. Pero para más seguridad, mantenga el teléfono celular a por lo menos 6 pulgadas de distancia del marcapasos. Cuando utilice el teléfono celular, sosténgalo del lado opuesto del cuerpo al marcapasos. No lleve el teléfono celular en un bolsillo que se encuentre a menos de 6 pulgadas de distancia del marcapasos.

Más información en este sitio:

  1. Arritmias

  2. Tipos de arritmias

  3. Infarto al Miocardio

  4. Filtro de Vena Cava

 
Página de inicioInicio.html

Contacto: